Carreras Estratégicas de Medioambiente Becas Manuel Belgrano
Carreras Estratégicas de Medioambiente Becas Manuel Belgrano. Con pocos inscriptos, las licenciaturas en Bibliotecología, Geografía, Gestión de Agroalimentos, Biotecnología e Ingeniería Nuclear son algunas de las carreras que en los últimos años pasaron a considerarse “estratégicas” y tienen amplia salida laboral.
Contenido del artículo
Con pocos inscriptos, las licenciaturas en Bibliotecología, Geografía, Gestión de Agroalimentos, Biotecnología e Ingeniería Nuclear son algunas de las carreras que en los últimos años pasaron a considerarse “estratégicas” y tienen amplia salida laboral.
La creciente preocupación por el cuidado del planeta y sus recursos, ha dado lugar a la aparición de nuevas profesiones con orientación al cuidado del medioambiente. Si te interesa formarte en este ámbito, te contamos las carreras que puedes seguir y con las que puedes acceder a las Becas Manuel Belgrano.
Preguntas frecuentes de Carreras estratégicas de Medioambiente
¿Qué son las Carreras Estratégicas de Medioambiente?
Las Carreras Estratégicas de Medioambiente son aquellas licenciaturas y programas de estudio que se consideran de gran importancia y relevancia en el ámbito ambiental, debido a la creciente preocupación por el cuidado del planeta y sus recursos.
¿Cuáles son las carreras consideradas estratégicas en el ámbito medioambiental?
Algunas de las carreras consideradas estratégicas en el ámbito medioambiental son: Bibliotecología, Geografía, Gestión de Agroalimentos, Biotecnología e Ingeniería Nuclear, entre otras. Estas carreras ofrecen amplias oportunidades laborales y están alineadas con el cuidado del medioambiente.
¿Cómo puedo acceder a las Becas Manuel Belgrano?
Para acceder a las Becas Manuel Belgrano, debes cumplir con los requisitos establecidos por el programa, los cuales incluyen ser estudiante de una carrera estratégica, tener un buen rendimiento académico y cumplir con ciertos criterios socioeconómicos. Debes realizar la solicitud a través del sitio web oficial del programa.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas Manuel Belgrano?
Las Becas Manuel Belgrano brindan apoyo económico a los estudiantes de carreras estratégicas, cubriendo parte de los gastos de matrícula, materiales de estudio y otros gastos relacionados con la educación. Además, ofrecen la oportunidad de participar en actividades de formación complementaria y capacitación.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una Beca Manuel Belgrano?
Los requisitos para obtener una Beca Manuel Belgrano incluyen ser estudiante de una carrera estratégica, tener un buen desempeño académico, demostrar necesidad económica y cumplir con los criterios de selección establecidos por el programa. Es importante consultar los requisitos específicos en el sitio web oficial del programa.
¿Qué debo hacer si ya soy beneficiario/a de otra beca o programa de apoyo?
Si ya eres beneficiario/a de otra beca o programa de apoyo, es importante verificar la compatibilidad de la Beca Manuel Belgrano con la beca o programa actual. Algunas becas son incompatibles entre sí, mientras que otras pueden ser acumulables. Te recomendamos consultar con las instituciones correspondientes para obtener información precisa sobre la compatibilidad.
Donde estudiar Carreras Estratégicas de Medioambiente
Universidad Autónoma de Entre Ríos
Facultad de Ciencia y Tecnología | Licenciado en Gestión Ambiental |
Facultad de Ciencia y Tecnología | Técnico Universitario en Gestión Ambiental |
Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud | Técnico en Higiene y Salud Animal |
Facultad de Humanidades, Arte y Ciencias Sociales | Licenciado en Geografía |
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Agronomía | Licenciado en Ciencias Ambientales |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | Licenciado en Ciencias de la Atmósfera |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | Licenciado en Ciencias Oceanográficas |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | Licenciado en Paleontología |
Facultad de Filosofía y Letras | Licenciado en Geografía |
Universidad del Chubut
Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible | Licenciado en Administración de Áreas Naturales |
Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible | Técnico/a Universitario/a en Guardaparque |
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Instituto de Ciencias Sociales y Administración | Licenciado en Gestión Ambiental |
Universidad Nacional de Avellaneda
Departamento de Ambiente y Turismo | Licenciado en Ciencias Ambientales |
Departamento de Ambiente y Turismo | Técnico Universitario en Conservación de la Naturaleza y Areas Naturales Protegidas |
Departamento de Tecnología y Administración | Ingeniero en Materiales |
Universidad Nacional de Catamarca
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | Licenciado en Ciencias Ambientales |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | Técnico en Ciencias Ambientales |
Facultad de Humanidades | Licenciado en Geografía |
Universidad Nacional de Córdoba
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales | Ingeniero Ambiental |
Facultad de Ciencias Médicas | Licenciado en Ciencias Biológicas |
Facultad de Ciencias Químicas | Licenciado en Biotecnología |
Facultad de Filosofía y Humanidades | Licenciado en Geografía |
Universidad Nacional de Cuyo
Facultad de Ciencias Agrarias | Ingeniero en Recursos Naturales Renovables |
Facultad de Ciencias Médicas | Técnico Universitario en Laboratorio |
Facultad de Educación | Licenciado en Educación Ambiental |
Facultad de Filosofía y Letras | Geógrafo |
Facultad de Filosofía y Letras | Licenciado en Geografía |
Universidad Nacional de Entre Ríos
Facultad de Ciencias Agropecuarias | Técnico Universitario en Jardinería |
Facultad de Ciencias de la Salud | Licenciado en Salud Ambiental |
Universidad Nacional de Formosa
Facultad de Humanidades | Licenciado en Geografía |
Facultad de la Producción y Medio Ambiente | Licenciado en Ciencias Ambientales |
Facultad de Recursos Naturales | Ingeniero Forestal |
Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto del Conurbano | Licenciado en Ecología |
Instituto del Conurbano | Licenciado en Urbanismo |
Universidad Nacional de Hurlingham
Instituto de Biotecnología | Licenciado en Biotecnología |
Instituto de Biotecnología | Licenciado en Gestión Ambiental |
Instituto de Biotecnología | Técnico/a Universitario/a en Viverismo |
Universidad Nacional de Jujuy
Facultad de Ciencias Agrarias | Licenciado en Gestión Ambiental |
Facultad de Ciencias Agrarias | Técnico Universitario Forestal |
Facultad de Ingeniería | Licenciado en Biotecnología |
Universidad Nacional de La Pampa
Escuela de Formación Continua | Licenciado en Gestión Ambiental |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | Licenciado en Aprovechamiento de Recursos Naturales Renovables |
Facultad de Ciencias Humanas | Licenciado en Geografía |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
UNIDAD ACADEMICA RIO GALLEGOS | Ingeniero en Recursos Naturales Renovables |
UNIDAD ACADEMICA RIO GALLEGOS | Licenciado en Geografía |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Facultad de Ciencias Económicas | Técnico Universitario en Información y Gestión Ambiental |
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud | Guardaparque Universitario |
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud | Licenciado en Protección y Saneamiento Ambiental |
Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud | Técnico Universitario en Protección Ambiental |
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | Licenciado en Geografía |
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | Licenciado en Gestión Ambiental |
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | Técnico Universitario en Gestión Ambiental |
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Sede Comodoro Rivadavia | Técnico Universitario en Información y Gestión Ambiental |
Facultad de Ingeniería | Ingeniero Forestal |
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | Ingeniero Forestal |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | Técnico/a Universitario/a en Agroecología |
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas | Licenciado en Meteorología y Ciencias de la Atmósfera |
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas | Técnico en Meteorología |
Facultad de Ciencias Exactas | Licenciado en Química y Tecnología Ambiental |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Licenciado en Geografía |
Facultad de Ingeniería | Ingeniero en Materiales |
Universidad Nacional de La Rioja
Sede Chamical | Ingeniero de Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas |
Universidad Nacional de Lanús
Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico | Licenciado en Gestión Ambiental Urbana |
Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Facultad de Ciencias Agrarias | Tecnicatura Universitaria en Agroecología |
Universidad Nacional de los Comechingones
Departamento de Arquitectura, las Culturas y Arte | Licenciado en Paleontología |
Departamento de Ciencias Ambientales y Gestión del Agua | Ingeniero en Recursos Hídricos |
Departamento de Ciencias Ambientales y Gestión del Agua | Licenciado en Ciencias de la Atmósfera y Meteorología Aplicada |
Departamento de Ciencias Ambientales y Producción | Ingeniero Ambiental |
Departamento de Ciencias Ambientales y Producción | Licenciado en Ciencias Ambientales |
Departamento de Ciencias Ambientales y Producción | Técnico Universitario en Gestión Ambiental |
Departamento de Ciencias Ambientales y Producción | Técnico Universitario en Gestión Integral de Incendios Forestales |
Universidad Nacional de Luján
Centro Regional Campana | Licenciado en Información Ambiental |
Rectorado Sede Central | Licenciado en Información Ambiental |
Universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Humanidades | Licenciado en Geografía |
Facultad de Ingeniería | Ingeniero en Materiales |
Universidad Nacional de Misiones
Facultad de Ciencias Forestales | Ingeniero Forestal |
Facultad de Ciencias Forestales | Técnico Universitario Guardaparque |
Facultad de Ingeniería | Técnico Universitario en Instalaciones Eléctricas |
Universidad Nacional de Moreno
Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnologías | Licenciado en Biotecnología |
Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnologías | Licenciado en Gestión Ambiental |
Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnologías | Técnico Universitario en Biotecnología |
Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnologías | Técnico Universitario en Gestión Ambiental |
Universidad Nacional de Quilmes
Departamento de Ciencia y Tecnología | Licenciado en Biotecnología |
Departamento de Ciencia y Tecnología | Técnico Universitario en Biotecnología |
Departamento de Ciencia y Tecnología | Técnico Universitario en Tecnología Ambiental y Petroquímica |
Universidad Nacional de Río Cuarto
Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales | Microbiólogo |
Facultad de Ciencias Humanas | Licenciado en Geografía |
Universidad Nacional de Río Negro
Académica Sede Alto Valle – Valle Medio | Ingeniero en Biotecnología |
Unidad Académica Sede Andina | Ingeniero Ambiental |
Unidad Académica Sede Atlántica | Licenciado en Ciencias del Ambiente |
Unidad Académica Sede Atlántica | Técnico Universitario Guarda Ambiental |
Universidad Nacional de Rosario
Facultad de Ciencias Agrarias | Licenciado en Recursos Naturales |
Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas | Licenciado en Biotecnología |
Universidad Nacional de Salta
Facultad de Ciencias Naturales | Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente |
Sede Regional Orán | Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente |
Universidad Nacional de San Antonio de Areco
Escuela de Desarrollo Productivo y Tecnológico | Licenciado en Gestión Ambiental |
Escuela de Desarrollo Productivo y Tecnológico | Técnico Universitario en Gestión Ambiental |
Universidad Nacional de San Luis
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes | Licenciado en Geografía |
Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia | Licenciado en Biotecnología |
Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia | Técnico Universitario en Laboratorios Biológicos |
Universidad Nacional de San Martín
Escuela de Ciencia y Tecnología | Ingeniero Ambiental |
Escuela de Ciencia y Tecnología | Licenciado en Análisis Ambiental |
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas | Licenciado en Biotecnología |
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas | Técnico Universitario de Laboratorio |
Instituto de Tecnología Prof. Jorge Sábato | Ingeniero en Materiales |
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Facultad de Agronomía y Agroindustrias | Licenciado en Biotecnología |
Facultad de Ciencias Forestales | Ingeniero en Industrias Forestales |
Facultad de Ciencias Forestales | Ingeniero Forestal |
Facultad de Ciencias Forestales | Licenciado en Ecología y Conservación del Ambiente |
Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales | Licenciado en Ciencias Ambientales |
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Secretaría Académica | Ingeniero Ambiental |
Secretaría Académica | Licenciado en Geografía |
Universidad Nacional de Tucumán
Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia | Licenciado en Biotecnología |
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología | Ingeniero Geodesta-Geofísico |
Facultad de Filosofía y Letras | Licenciado en Geografía |
Universidad Nacional de Villa Mercedes
Escuela de Ingenieria | Técnico Superior en Gestión Ambiental |
Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales | Técnico Superior en Gestión Ambiental |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Exactas | Licenciado en Tecnología Ambiental |
Facultad de Ciencias Humanas | Licenciado en Diagnóstico y Gestión Ambiental |
Facultad de Ciencias Humanas | Licenciado en Geografía |
Facultad de Ciencias Humanas | Técnico en Ambiente |
Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén | Técnico en Ambiente |
Universidad Nacional del Chaco Austral
Departamento de Ciencias Basicas y Aplicadas | Licenciado en Biotecnología |
Departamento de Ciencias Basicas y Aplicadas | Técnico Universitario en Gestión Ambiental – MD |
Universidad Nacional del Comahue
Asentamiento Universitario Zapala | Técnico en Plantas y Análisis de Menas |
Escuela Superior de Ciencias Marinas | Licenciado en Biología Marina |
Facultad de Ciencias Agrarias | Técnico Universitario Forestal |
Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud | Licenciado en Saneamiento y Protección Ambiental |
Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud | Técnico Universitario en Saneamiento Ambiental |
Facultad de Humanidades | Licenciado en Geografía |
Facultad de Humanidades | Técnico en Planificación Ambiental |
Universidad Nacional del Litoral
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas | Licenciado en Biotecnología |
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas | Licenciado en Saneamiento Ambiental |
Facultad de Humanidades y Ciencias | Licenciado en Geografía |
Facultad de Ingeniería Química | Ingeniero en Materiales |
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas | Ingeniero Ambiental |
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas | Ingeniero en Recursos Hídricos |
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura | Guardaparque Universitario |
Facultad de Humanidades | Licenciado en Geografía |
Universidad Nacional del Sur
Departamento de Geografía y Turismo | Licenciado en Geografía |
Departamento de Geografía y Turismo | Licenciado en Oceanografía |
Departamento de Geología | Técnico Universitario en Medio Ambiente |
Departamento de Química | Licenciado en Ciencias Ambientales |
Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz
Departamento de Ciencias Ambientales y Aplicadas | Licenciado en Gestión Ambiental |
Departamento de Ciencias Ambientales y Aplicadas | Técnico Universitario en Gestión Ambiental |
Universidad Provincial de Córdoba
Facultad de Turismo y Ambiente | Técnico/a Universitario/a en Guardaparque |
Universidad Provincial del Sudoeste
Facultad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa | Técnico Universitario en Gestión Ambiental |
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Chubut | Técnico Universitario en Bromatología y Medio Ambiente |
Facultad Regional Chubut | Técnico Universitario en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Técnico Universitario en Procedimientos y Tecnologías AmbientalesFacultad Regional del NeuquénTecnicatura Universitaria en Energías Sustentables |
Facultad Regional del Neuquén | Técnico Superior en Energía Renovable y Medio Ambiente |
Facultad Regional Delta | Técnico Universitario en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas |
Facultad Regional La Rioja | Técnico Universitario en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas |
Facultad Regional Mar del Plata | Licenciado en Gestión Ambiental – Ciclo de Licenciatura |
Facultad Regional Mar del Plata | Técnico Universitario en Procedimientos y Tecnologías Ambientales |
Facultad Regional Rafaela | Técnico Universitario en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas |
Facultad Regional Rosario | Técnico Universitario en Bromatología y Medio Ambiente |
Facultad Regional Rosario | Técnico Universitario en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas |
Facultad Regional San Francisco | Tecnicatura Universitaria en Bromatología y Medio Ambiente |
Facultad Regional San Nicolás | Técnico Universitario en Bromatología y Medio Ambiente |
Facultad Regional Santa Cruz | Técnico Universitario en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas |
Facultad Regional Santa Fé | Técnico Universitario en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas |
Facultad Regional Trenque Lauquen | Técnico Universitario en Bromatología y Medio Ambiente |
Para obtener información actualizada y precisa, es recomendable consultar las fuentes oficiales y los sitios web correspondientes.