Información sobre la Beca Manuel Belgrano y el cobro del dinero
Descubre todo sobre las Becas Manuel Belgrano: requisitos, pagos, cobros y más. Obtén información sobre cómo cobrar el dinero de la beca, apertura de cuentas bancarias, tarjetas de débito y fechas de cobro. Renueva tu beca, realiza cambios de carrera y solicita la baja si es necesario. Aclaramos dudas sobre la compatibilidad con otras becas y los descuentos de la Beca Progresar. Encuentra respuestas claras a tus preguntas sobre las Becas Manuel Belgrano aquí.
Contenido del artículo
Cuenta bancaria y tarjeta de débito
La Beca Manuel Belgrano proporciona apoyo financiero a estudiantes, y es importante conocer cómo se cobra el dinero otorgado.
El depósito se realiza en una cuenta del Banco Nación, y existen dos opciones para retirarlo: mediante una tarjeta de débito o a través de una Orden de Extracción desde la aplicación BNA+.
Si deseas obtener más información sobre el retiro de dinero sin tarjeta, puedes consultar el instructivo disponible en la opción “Retirar dinero sin tarjeta” dentro de la sección de ayuda de la app.
La apertura de la cuenta bancaria se realizará en un plazo de 30 días una vez que la beca haya sido aprobada.
El Banco Nación abrirá una cuenta nueva a nombre del beneficiario o beneficiaria, en la sucursal seleccionada durante el proceso de inscripción. Los pagos de la beca se depositarán en esta cuenta.
Para obtener la tarjeta de débito, los becarios deberán dirigirse a la sucursal correspondiente, llevando consigo su DNI. La entrega de la tarjeta es un trámite personal que debe ser realizado por el titular de la beca.
Si necesitas conocer la sucursal de tu cuenta, puedes acceder a esta información haciendo clic en “Mi beca” y seleccionando la opción “Estado del cobro”.
En caso de que desees cambiar de sucursal, deberás realizar el trámite correspondiente con el Banco Nación.
Si aún no has recibido tu tarjeta de débito y necesitas retirar el dinero de tu cuenta, puedes utilizar la aplicación BNA+.
En la sección de ayuda de la app, encontrarás las instrucciones para retirar dinero sin tarjeta. Además, puedes consultar con el banco si es posible realizar un retiro por ventanilla en la sucursal.
Baja de Progresar
En caso de haber sido beneficiario/a de la Beca Progresar y haber sido aceptado/a en la Beca Manuel Belgrano, la Beca Progresar se dará de baja automáticamente.
Este proceso puede tardar entre 30 y 60 días a partir de la aceptación de la Beca Belgrano. No es necesario devolver el dinero recibido de Progresar, pero al momento del pago de la Beca Belgrano se descontará el monto percibido por la Beca Progresar.
Esto significa que si sigues recibiendo cuotas de Progresar después de que la Beca Belgrano comience a pagarse en mayo, esas cuotas se descontarán de los futuros pagos de la Beca Belgrano, independientemente de si has retirado o no el dinero depositado por Progresar.
Las cuotas de Progresar cobradas antes de mayo no serán descontadas.
Fechas y modalidades de cobro
Las fechas de cobro de la Beca Manuel Belgrano no son publicadas por ANSES, ya que esta entidad no interviene en los pagos.
Para conocer las fechas de cobro, debes acceder a la sección “Mi beca” y seleccionar la opción “Estado del cobro”.
Una vez abierta la cuenta bancaria, se realizará el cobro de la cuota correspondiente durante los primeros 10 días de cada mes.
Requisitos para renovar la Beca Manuel Belgrano
Si deseas renovar la Beca Manuel Belgrano, es importante cumplir con ciertos requisitos.
Deberás aprobar la cantidad de materias establecidas en la sección “Sobre la beca” y certificar el cumplimiento de al menos 5 horas semanales dedicadas a actividades académicas, como investigación, asistencia a la investigación, tutorías, mentorías u otras actividades similares.
La certificación de las horas cumplidas estará a cargo de las universidades, por lo que deberás consultar con tu institución académica si las actividades que realizas pueden ser certificadas para el Programa.
Cambios de carrera
Si deseas cambiar de carrera y continuar recibiendo la Beca Manuel Belgrano, es posible hacerlo siempre que la nueva carrera esté incluida en el listado de carreras estratégicas.
Para solicitar el cambio de carrera, debes acceder a la opción “Cambio de carrera” en la sección “Sobre la beca”“.
Es importante tener en cuenta que solo se evaluará el desempeño académico en la nueva carrera declarada, y las materias aprobadas de la carrera anterior no serán tenidas en cuenta.
Baja del beneficio
Si necesitas solicitar la baja de la Beca Manuel Belgrano, debes enviar un correo electrónico a [email protected]. En el correo, debes detallar el motivo de la baja y adjuntar una foto del frente y dorso de tu DNI.
Información para becarios aprobados
Una vez que tu beca haya sido aprobada, debes aceptarla de manera explícita a través del sitio web. Para ello, debes acceder a la sección “Mi beca” y seleccionar la opción “Estado de mi solicitud”.
Si ya eres beneficiario/a de la Beca Progresar o la Beca YPF, estas becas se darán de baja automáticamente al aceptar la Beca Manuel Belgrano. En este caso, se abrirá una nueva cuenta en el Banco Nación a tu nombre.
Si tienes asignada otra beca de otra institución, debes consultar con ellos la compatibilidad con la Beca Belgrano.
Renovantes recientemente aceptados en Progresar
Los becarios que hayan sido recientemente aceptados en la Beca Progresar serán dados de baja de esta última en el mes de mayo. Deberán cobrar la cuota correspondiente a abril de Progresar, la cual se descontará en futuros pagos de la Beca Manuel Belgrano.
Aplicación BNA+
En caso de tener algún inconveniente con la aplicación BNA+, es recomendable comunicarse con el banco o dirigirse a la sucursal correspondiente.
Es importante tener en cuenta que la desaparición de la tarjeta virtual en la aplicación no implica el cierre de la cuenta bancaria, sino simplemente la deshabilitación de la aplicación por parte del banco. Esto ocurre cuando el cliente no ha retirado su tarjeta de débito física.
Descuentos Progresar
A partir de la cuota de septiembre de la Beca Manuel Belgrano, se aplicarán descuentos correspondientes a la Beca Progresar para aquellos becarios que hayan recibido esta última beca entre abril y agosto de 2022.
El monto total de los pagos realizados por Progresar en ese período se dividirá en cuatro partes iguales y se descontará de las siguientes cuotas de la Beca Belgrano. Si no has retirado el dinero de tu Beca Progresar, es importante hacerlo lo antes posible.
Si tienes alguna consulta o necesitas asesoramiento, puedes comunicarte con los encargados de la Beca Progresar.
Como saber si tengo dinero en mi tarjeta de beca
Para saber si tienes dinero en tu tarjeta de beca Manuel Belgrano, debes acceder a la sección “Mi Beca” en el sitio web oficial del programa. 3 . Una vez allí, selecciona la opción “Estado del cobro” para consultar el estado de tu pago. Si no has recibido ningún pago, puedes comunicarte con el programa para consultar sobre el estado de tu beca. 6 .
¿Qué debo hacer si no tengo cuenta bancaria para recibir el pago de la Beca Manuel Belgrano?
Si no tienes una cuenta bancaria para recibir el pago de la beca Manuel Belgrano, puedes seguir estos pasos:
- Consulte el sitio web oficial del programa para ver si hay algún método de pago alternativo disponible. 1 2 5 .
- Si no hay métodos de pago alternativos, puede abrir una cuenta bancaria a su nombre en una sucursal bancaria designada. 4 5 .
- Asegúrate de que la cuenta bancaria te pertenece a ti y no a un familiar, amigo o conocido 1 .
- Si tiene problemas para abrir una cuenta bancaria, puede comunicarse con el programa para consultar sobre otras opciones. 6 .
Es importante señalar que tener una cuenta bancaria es un requisito para recibir la beca Manuel Belgrano, por lo que se recomienda realizar los pasos necesarios para abrir una si aún no la tienes.
Que pasa si no retiras el dinero de la beca
Si no retiras el dinero de la beca Manuel Belgrano, permanecerá en tu cuenta hasta que decidas utilizarla. Sin embargo, es importante señalar que la beca está destinada a cubrir gastos educativos, por lo que se recomienda utilizar el dinero para ese fin lo antes posible. Si no utiliza el dinero de la beca para gastos educativos, es posible que deba devolver los fondos.
1 . Además, si no retira el dinero de su cuenta durante un período prolongado, su banco puede cobrarle tarifas o cerrar su cuenta por inactividad. 4 . Por lo tanto, se recomienda retirar el dinero de la beca de manera oportuna y utilizarlo para el fin previsto.
Preguntas Frecuentes
¿A través de qué medio se cobra el dinero de la beca?
El dinero de la beca se deposita en una cuenta del Banco Nación. Puedes retirarlo utilizando una tarjeta de débito o a través de una Orden de Extracción desde la app BNA+.
¿Cuándo se abre mi cuenta bancaria?
La cuenta bancaria se abrirá dentro de un plazo de 30 días una vez que la beca sea aprobada.
¿En qué banco se abre la cuenta para el cobro?
La cuenta bancaria se abrirá dentro de un plazo de 30 días una vez que la beca sea aprobada.
¿En qué banco se abre la cuenta para el cobro?
Se abrirá una nueva cuenta en el Banco Nación a nombre del beneficiario/a. La sucursal de referencia será la que se haya elegido en el formulario de inscripción.
¿Cómo obtengo mi tarjeta de débito?
Debes retirar la tarjeta en la sucursal correspondiente al Banco Nación. El retiro es personal y debes llevar tu DNI.
¿Dónde puedo consultar la sucursal de mi cuenta?
Puedes consultar el nombre y número de tu sucursal accediendo a la opción “Estado del cobro” en la sección “Mi beca”.
¿Puedo cambiar de sucursal?
Si necesitas cambiar de sucursal, debes realizar el trámite correspondiente con el Banco Nación.
¿Cómo puedo retirar el dinero de mi cuenta si aún no recibí la tarjeta?
Si la entrega de la tarjeta se demora, puedes utilizar la aplicación BNA+ para retirar el dinero. También puedes consultar con el banco si es posible retirarlo por ventanilla en la sucursal.
¿Cómo se da de baja Progresar?
Al aceptar la Beca Manuel Belgrano, la Beca Progresar se da de baja automáticamente. El proceso de baja puede tardar entre 30 y 60 días desde la aceptación de la Beca Belgrano.
¿Tengo que devolver el dinero si ya recibí pagos de Progresar?
No, no es necesario devolver el dinero. Sin embargo, al momento del pago de la Beca Belgrano, se descontará el monto percibido por la Beca Progresar.
¿Las fechas de cobro se publican por medio de ANSES?
No, ANSES no interviene en los pagos. Para conocer las fechas de cobro, debes acceder a la opción “Estado del cobro” en la sección “Mi beca”.
¿Cuáles son los requisitos para renovar la beca?
Para renovar la beca, debes aprobar la cantidad de materias establecidas y certificar el cumplimiento de 5 horas semanales dedicadas a actividades académicas. La certificación de horas se realiza a través de las universidades.
¿Puedo cambiarme de carrera y seguir cobrando la beca?
Sí, puedes realizar un cambio de carrera y seguir cobrando la beca, siempre y cuando la nueva carrera esté incluida en el listado de carreras estratégicas.
¿Cómo solicito la baja de la Beca Manuel Belgrano?
Para solicitar la baja de la beca, debes enviar un correo electrónico a [email protected], detallando el motivo de la baja y adjuntando una foto del frente y dorso de tu DNI.
¿Qué debo hacer si mi beca fue aprobada?
Debes aceptarla, con consentimiento explícito, a través del sitio web. Accede a la opción “Estado de mi solicitud” en la sección “Mi beca”.
¿Qué ocurre si ya soy beneficiario/a de la Beca Progresar o Beca YPF?
Estas becas se darán de baja automáticamente al aceptar la Beca Manuel Belgrano. Luego se abrirá una nueva cuenta en el Banco Nación.
¿Qué ocurre si tengo asignada otra beca? ¿Es compatible con la Beca Manuel Belgrano?
La Beca Manuel Belgrano solo es incompatible con las Becas Progresar e YPF. Si tienes asignada otra beca de otra institución, debes consultar con ellos la compatibilidad con la Beca Belgrano.
Qué documentos deben solicitar Becas de Manuel Belgrano
De acuerdo con la información encontrada en los resultados de la búsqueda, no se mencionan explícitamente los documentos requeridos para solicitar las becas Manuel Belgrano en Argentina. Sin embargo, el principal requisito para solicitar la beca es ser un estudiante regular de nacionalidad argentina, matriculado en una universidad pública nacional o provincial en cualquiera de las disciplinas establecidas en la convocatoria 12.12.12.
3 Comments